Para Qué Sirve el Torquímetro: Cómo Usar Escala del Torquímetro

Para qué sirve el torquímetro

El torquímetro es la herramienta por defecto de precisión que se emplea en trabajos de tensión para tuercas, tornillos entre muchos más, la utilidad mayor que se emplea es la sujeción como accesorio sobre una tensión especifica.

Existen otros tipos de torquímetros con especialidad de ensamblaje y digitales, que permiten una precisión adaptable a datos digitales y de estadística para toma de decisiones.

Es muy importante conocer sobre esta información porque, tanto para técnicos como información de interés en cualquier momento de la vida se aplica la utilización de herramientas enfocadas al torquímetro, desde trabajos caseros hasta sujeción y construcción de diferentes actividades caseras.

Al conocer sobre esta información de este artículo, conocerás sobre funcionalidad, partes y clases de torquímetros para aplicación en diferentes actividades empíricas hasta técnicas.

Dependiendo del tipo de torquímetro que se quiera utilizar también se puede utilizar en la industria pesada e industria automotriz, en estos casos se utilizan los torquímetros de tipo multiplicadores de torque los cuales, aplican precisiones alta mejorando el trabajo de llaves largas y palancas.

Existen diversos torquímetros que, utilizar esta herramienta tiene la polifuncionalidad para adaptarse y sobre todo dar resultados.

Funcionalidad del torquímetro.

El torquímetro esencialmente se utiliza para dar aprietes adecuados, hay que reconocer que existen diversas piezas y trabajos que requieren un torque con especificaciones dadas por el fabricante

En el caso de una mala aplicación de torque la pieza se puede desbalancear, fisurar, quebrar o en el peor de los casos dañar otras piezas que trabajan conjuntamente.

Es correcto afirmar que no necesariamente se debe utilizar un torquímetro en casos donde simplemente se necesite un apriete.

El torquímetro trabajo principal es hacer trabajo de torsión en herramientas o piezas que amerite un torque ajustado como puede ser en la unión de diferentes estructuras como es en el caso de los tornillos, esta herramienta tiene la capacidad de medir la tensión que se aplica al trabajo pieza para lograr el cometido respecto a la seguridad y requerimientos que se necesitan.

El torquímetro tiene dos principios fundamentales que son la precisión y el torque, el torque se considera una habilidad mecánica en donde, torquímetro se aplica la fuerza suficiente al trabajo o pieza la cual debe girar o rotar de acuerdo a las especificaciones de ajuste que éste esté destinado.

En la precisión se puede especificar que, de acuerdo a la pieza que esté fabricada se necesita hacer una torsión sin sobrepasarse conforme a, encaje correctamente y está pueda cumplir a cabalidad su función y tenga la mayor vida útil.

Importancia.

El torquímetro independientemente del trabajo es esencial para trabajos del sector Industrial porque, se fabrican diferentes implementos que necesitan la combinación y ejercen de diferentes piezas las cuales, necesitan estar ajustadas y arregladas de acuerdo a especificaciones y serie que puede dar un torquímetro en su trabajo.

Al hablar de trabajos industriales se habla de trabajos en serie donde las empresas necesitan realizar producción bajo demanda y sin duda los torquímetros dan el valor agregado con base en la precisión y ajuste de las piezas para que puedan tener los estándares de calidad necesarios y sobre todo vida útil del trabajo.

En otros trabajos como es el sellado de envases con roscas y embotellamiento es esencial la utilización del torquímetro especificado para este trabajo el cual, especifica los estándares y requerimientos de calidad para un producto pueda salir al mercado y ser consumido

Aunque no se pueda apreciar el trabajo de un torquímetro llanamente lo podemos apreciar en los productos de embotellamiento los cuales tienen la calidad suficiente para no ser perecibles y se puedan preservar durante mucho tiempo para hacer consumibles.

Clases de torquímetros.

Existen diversos torquímetro los cuales se pueden adaptar a diferentes trabajos y dar una precisión específica dependiendo del campo o elemento al cual se quiera trabajar, en esta sección vamos a detallar los más demandados y conocidos en el mercado físico y digital que se puede encontrar.

Torquímetro de carátula.

Es un torquímetro estándar que tiene como accesorio una carátula la cual permite e indica la precisión en el torque que se está ejerciendo en la actividad o trabajo de apretar alguna herramienta o elemento.

Torquímetro de aguja.

Es muy similar su trabajo al de carátula, en cambio, en la aguja indica la precisión que se está ejerciendo por medio del torquímetro.

Torquímetro pre ajustado.

Tiene una característica específica la cual detalla, lugares donde se necesita una precisión exacta la cual puede realizar este torquímetro.

Torquímetro de trueno o de clic.

Es uno de los torquímetros que se utiliza actualmente porque, se compone hexagonal y un brazo de fuerza graduado con un tambor móvil, su aplicación es manual de la cual se debe elegir el toque de la herramienta que se quiere tratar y por medio de un clic se determina que ya seleccionado y ajustado la precisión para trabajar.

Torquímetro digital.

Se compone del torquímetro con una pantalla electrónica multifuncional de la cual, puede mostrar los torques que se aplican y se pueden grabar en una memoria digital, además, puede indicar resultados visuales, audio y tiene una mejor precisión respecto al torquímetro manual.

Torquímetro de salto.

Su característica adicional es, cuando llega la precisión del torque indicado esta herramienta libera una tensión ejercida en la llave y, se utiliza llanamente cuando se necesitan repetitivo aprietes.

Torquímetro de control.

Más que un torquímetro es una herramienta avanzada y se utiliza para circunferencias especialmente en botellas para determinar el torque que tiene la rosca en la tapa, su precisión y medición se efectúa por medio de un sensor de torque.

Multitorque.

Se puede considerar un torque pero, es una herramienta la cual ejerce torques y es un analizador portátil del mismo.

Amplificador de torque.

Se puede considerar como una extensión o complemento del torquímetro y, sirve para incrementar y amplificar la utilidad del torque, se utiliza principalmente cuando se requiere trabajos de tensión extensos y grandes.

Partes del torquímetro.

Principalmente el torquímetro se puede componer de 4 secciones o partes de las cuales se puede identificar.

Seguro.

Se puede considerar como la traba del torquímetro el cual, permite que se aplique el torque solicitado o requerido, este neutraliza o estandariza el torque ya realizado para que no cambie con respecto al trabajo graduado.

Escala.

Esta sección indica valores de torque que se han ejercido en diferentes unidades de medida.

Selector de giro.

Esta sección permite tanto del lado derecho como de lado izquierdo ejercer el torque necesario dependiendo del trabajo que se esté trabajando.

Entrada.

Tiene diferentes dimensiones como pueden ser 1/4, 1/2, 3/4 y 3/8 entre los estándares de esta herramienta como también depende del tamaño de la pieza a la cual se quiera trabajar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir